Mr Houlihan-Burne
¿Cuál es el principal motivo para introducir el programa Rapid Recovery en su hospital?
El principal motivo para la introducción de Rapid Recovery es que en el pasado, el tratamiento de los pacientes sometidos a una sustitución de cadera o rodilla era bastante aleatorio y variable, con resultados aceptables pero no excelentes. El programa Rapid Recovery nos permite elevar el listón en cuanto a las expectativas de nuestros pacientes y también en cuanto a las nuestras. Con la introducción del programa, hemos mejorado considerablemente los resultados funcionales en nuestros pacientes sometidos a una sustitución de cadera o rodilla así como su grado de satisfacción.
¿Cuáles han sido las principales ventajas para usted y para el hospital Hillingdon?
Las principales ventajas son muchísimas. Pueden dividirse en las ventajas para el paciente, las ventajas para mí mismo como cirujano, las ventajas para todo el equipo multidisciplinar de Hillingdon y, por último, las ventajas para el hospital. Para los pacientes, las ventajas son obviamente un alta más precoz, con una recuperación más rápida de las capacidades funcionales, que antes solía requerir de 6 a 8 semanas; ahora los pacientes regresan a casa en 2 o 3 días y vuelven a conducir o a trabajar mucho antes. Las ventajas para mí son que mis pacientes están más contentos, se recuperan mucho más rápido y presentan menores tasas de complicación. Las ventajas para el equipo es que está capacitado como equipo multidisciplinar; ahora trabajamos juntos como grupo en mucha mayor medida de lo que lo hacíamos, nos conocemos todos por nuestros nombres, nos reunimos periódicamente y hemos introducido procedimientos normalizados que nos hacen la vida más fácil a todos, desde el celador de quirófano hasta la supervisora de planta, el anestesista o el cirujano. Por último, existen claras ventajas económicas para el hospital al reducirse la duración de la estancia hospitalaria, ya que los pacientes necesitan estar ingresados menos tiempo.
¿Qué dificultades ha encontrado en la introducción del programa?
En realidad, el principal reto es crear un equipo que trabaje unido; tradicionalmente en Reino Unido cada especialista que interviene, como anestesistas y cirujanos, trabaja por sí mismo y presta sus servicios sin que exista demasiada comunicación entre unos y otros. La dificultad radicaba en que estas personas se reuniesen para analizar el mejor plan para el paciente y trabajar todos juntos en la misma dirección, transmitiendo el mismo mensaje al paciente y actuando todos de forma coherente. Una vez que lo logras con una persona, todos los demás se unirán y todo el departamento adoptará el programa Rapid Recovery.
¿Cómo recomendaría empezar el programa Rapid Recovery a un colega?
El programa Rapid Recovery es una filosofía. Tiene muchas caras y en cierto modo es como un puzzle: si no tienes todas las piezas juntas, el programa no funciona. Sin embargo, cuando empiezas es mejor hacerlo con cosas pequeñas: los cambios que están en tu mano, que son fáciles de hacer y que puedes hacer tú por tu cuenta; haz estos cambios y se producirá lo que llamamos una “propagación viral del cambio”, en la que otros médicos y hospitales verán los cambios que has hecho y poco a poco todo el mundo podrá apreciar claramente las mejoras realizadas, los resultados y los beneficios.